REHABILITACIÓN LESIÓN MEDULAR
La médula espinal es una hilera de tejido nervioso que recorre desde la base del cráneo hasta la zona baja de la espalda; y está recubierta por unas capas delgadas de tejido que funcionan a modo de protección llamadas meninges. Además, el conjunto de la médula espinal y las meninges están rodeadas por las vértebras que forman la columna vertebral.
La lesión medular se produce cuando existen daños en la médula espinal a causa de un traumatismo y/o una patología o degeneración. Estas lesiones pueden ser completas, es decir, afecta a todos los cordones de la médula espinal, o incompleta, que es cuando hay una lesión parcial de la médula espinal.

BENEFICIOS DE LA REHABILITACIÓN DE LESIÓN MEDULAR
La fisioterapia puede ofrecer diversos beneficios siempre y cuando se tenga en cuenta el tipo de lesión, las diversas terapias convencionales existentes y la terapia robótica con el exoesqueleto de marcha disponible en la clínica:
Completas:
Prevención de las complicaciones a causa de la hipomovilidad como úlceras, mantenimiento de los rangos de movilidad, mayor reclutamiento motor de la musculatura preservada, mantenimiento y/o mejora de las capacidades cardiorrespiratorias, disminución del riesgo de padecer osteoporosis, mejora de la alineación corporal y aumento de la calidad de vida entre otros.
Incompletas:
Mejora de la condición física, aumento de la movilidad tanto en cantidad como en calidad, entrenamiento del equilibrio y coordinación, reducción de la espasticidad, prevención ante el riesgo de sufrir osteoporosis, lograr un posible patrón de marcha ya sea independiente como con algún tipo de ayuda técnica, reducción de la espasticidad, aumento de la calidad de vida,etc.